jueves, 12 de noviembre de 2015

La Bodeguita de los Condimentos: Sabores y Aromas que Inspiran

Un día platicando con Daniel mientras preparábamos nuestro famoso chimichurri, que utilizamos para preparar la mayoría de nuestros platos, nos pusimos a platicar acerca de como mucha gente que cocina y falla, es por la falta de los condimentos o el uso inadecuado de ellos. Es así como llegamos al tema de La Bodeguita de los Condimentos y se nos ocurrió que sería bastante interesante que más gente conociera de la linea de condimentos gourmet que crece cada día más en Honduras."Los condimentos y especias son fundamentales en los alimentos porque se convierten en ingredientes que le dan un sabor y toque especial a cada platillo" Christian Lardizabal.



Christian Lardizabal es un joven hondureño que estudio Licenciatura en Administración Industrial y de Negocios en UNITEC. Es una persona que disfruta mucho de viajar, "Soy mochilero, a mi me encanta la adrenalina, los riesgos y los deportes extremos. Pero lo que más amo es ser una persona emprendedora". No siempre fue una persona emprendedora, Christian al salir de la universidad, como muchos pensamos, creía que sería contratado inmediatamente por la empresa en la que realizo su proyecto y practica, llevándose la sorpresa y mala noticia que la empresa no buscaba empleados a tiempo completo. "Estuve casi un año y medio sin trabajo" me comento, fue hasta en una entrevista de trabajo la cual tuvo que esperar 4 horas junto a una cantidad inmensa de personas haciendo fila, que la policía llego y les tiro bombas de gas lacrimógeno confundiéndoles con La Resistencia, que se dijo a si mismo que ya no más, que iba a trabajar de lo que sea, pero que no iba a continuar saltando de entrevista a entrevista sin conseguir nada.


Christian pensó y pensó que podría hacer, y recordó una platica que tuvo con un chef, ahora amigo de él que logro conocer en Amsterdam, que le decía que lo más difícil es conseguir condimentos, especies e hierbas frescas para su restaurante, "Bueno, ¿por qué no saco una linea gourmet para restaurantes y hoteles de condimentos y especies?" se dijo. Es así como en el 2010 de manera informal, en su cocina, arruinando más de cuatro licuadoras, guiándose por tutoriales que encontró en YouTube y recetas buscadas en Google que Christian comenzó a experimentar y creo La Bodeguita de Los Condimentos, su propio negocio. "Yo no sabía absolutamente nada de cocina, es por medio de los tutoriales que busque que logre hacer mis propias recetas y formulas". Al principio fue difícil, su familia no le hablaba, era la oveja negra de la familia. "Mi mamá trabaja en un banco, ella mira todo cuadrado y ocupa ver ganancias. Yo soy más redondo y apasionado, pero como no sabia nada del mundo de la cocina, mi mama no estaba del todo confiada del negocio".

Ya obteniendo todos los permisos legales, comenzó la aventura de La Bodeguita de los Condimentos. Al principio solo contaba con un restaurante como cliente. La calidad de los productos obtuvo la atención de muchos negocios más que ahora cuenta con más de 50 clientes, restaurantes y hoteles creando la oportunidad de poder expandirse fuera de Tegucigalpa. Christian cuenta con 3 marcas:

- La Bodeguita de los Condimentos, la cual tiene como clientes directos los restaurantes y hoteles.
- Pimenteros, la cual tiene como clientes pulperías, mercaditos, mini markets, etc.
- Naturales, venta de snacks saludables y naturales.


Los productos son hechos con materiales 100% hondureños, cuentan con proveedores de Guatemala para un par de cosas, pero en su mayoría, La Bodeguita de los Condimentos apoya en un 100% lo hecho en casa. Los productos son especiales porque son procesados diariamente, se entregan frescos a los clientes y son personalizados adaptándose a la manera en la que los hoteles cocinan. De igual manera dan un servicio de asesoría a los hoteles y restaurantes en cuanto a marketing para que los menús se vayan ajustado al mercado actual y sus exigencias.

Le pregunte a Christian de donde surgió el nombre Pimenteros, "Nació de un programa que se hizo de manera regional en El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana, etc que se llamó Reto de Emprendedor. Este era un evento de emprendedores para poder ganar capital semilla, es ahí donde comenzó y se logro distribuir a diferentes ciudades fuera de Tegucigalpa". Lo más gratificando, me comenta Christian, es lograr comenzar de 0 a estar ya en 7 ciudades en el país, "Los beneficios que me dio tener mi propia empresa también, que es poder emplear personas que ocupan y quieren trabajar para superarse, crear sus propios productos y que a otras personas le fascinen y le gusten tales productos. "Lo mas bonito de todo esto es saber que estoy dejando un legado, no es solo el dinero, es la marca y calidad de producto que hacemos."


La Bodeguita de los Condimentos ha recibido varios premios por emprendimiento, cuenta con el apoyo de la Cámara del Comercio, "ser un emprendedor es un estilo de vida, eso me encanta, poder superarme día a día y ponerme nuevos retos" nos comentó. La Bodeguita fue incluida en el grupo del Foro Económico Mundial, que tiene por nombre Global Shapers, que son un grupos de jóvenes lideres y emprendedores en todas las ciudades importantes de los países del mundo, se presento un capitulo en Tegucigalpa y estos tratan de captar fondos para ayudar a la comunidad.


Cuando Christian comenzó, no sentía que era necesario tener redes sociales para su negocio. Fue aconsejado ya que ademas de ser gratos, esto haría que el segmento joven conociera a la empresa y al crecer ellos reconocerían la marca. Una vez que La Bodeguita de los Condimentos inicio con la pagina de Facebook, obtuvo clientes de distintas ciudades y distintos distribuidores "Fue una excelente decisión el haber hecho la página de Facebook" me comento Christian, pagina que cuenta con más de 15,000 seguidores. Para más información acerca de los servicios que ofrecen pueden buscarlos en sus 2 perfiles de Facebook: La Bodeguita de los Condimentos y Pimenteros HN


¡Que increíble ver como una idea pequeña puede lograr algo tan grande! La gente se debe enterar más acerca de esta sabrosa empresa. Comparte el post y corre la voz.

¡Hasta la próxima! 

martes, 10 de noviembre de 2015

Bakery Station: La estación más dulce de la capital.

Todos disfrutamos de los postres, ¿no? Son muy pocas las personas que conozco que dicen que no les gustan los postres, sinceramente no sé cómo le hacen. Yo soy una gran fan de los postres y helados, mi novio Daniel es un gran fan de los postres de chocolate, en todos los tamaños, formas y presentaciones.

Xiomara Luna, es  una odontóloga hondureña, casada, madre de cuatro maravillosos hijos que le han dado ya tres nietos. En sus tiempos libres junto a su hija mayor Massiel, atiende la famosa repostería en línea Bakery Station. Desde niña le gustaba estar en la cocina viendo a su madre cocinar y escuchando historias de su abuela materna, María del Rosario Vallecillo, a quien no tuvo la oportunidad de conocer, "Lo que más escuchaba acerca de mi abuela era que le gustaba hornear pan". La Navidad es la época que más le gustaba a Xiomara, dado que en ese tiempo ella lograba formar parte del movimiento de la cocina, probando el sazón, robando aceitunas y chicharos, viendo como se preparaban los tradicionales nacatamales, la famosa pierna de cerdo y el dulce postre que a todos nos fascina, ¡las torrejas!
 
Xiomara junto a sus hijos.
Xiomara junto a sus nietos

Con ganas de hornear como su abuela lo hacía, desde joven tomo cursos para aprender a hacer pasteles, en toda celebración familiar que había ella se encargaba de hacer los pasteles. Lo primero que cocino fue un arroz y unas tortillas a los 9 años, y recuerda como este le quedo masozo y las tortillas deformes. Ahora se considera una experta en hacer tortillas de harina, método que aprendió de su mamá a los 10 años. Su madre, Lidia Valladares, es la persona a la que más admira, a quien describe que cocinaba con mucha pasión, "Todo lo preparaba con un amor y agrado no le importaba si esto le tomara horas dentro de la cocina". Para Xiomara recibir un cumplido de su madre cuando ella cocinaba era halagador,  pero tambien cuenta que hubieron ocasiones en las que su madre le decia “Xiomarita, esta sopa te quedó malísima”. 
Xiomara junto a su madre
Al comenzar  Bakery Station en junio del 2011 ha sido una pagina que ha comenzado a crecer, hasta el momento cuenta con alrededor de 11,500 seguidores  y al ver la demanda que el negocio tiene, Xiomara se vio en la obligación de aprender nuevas modalidades en la repostería, como es el fondant y las flores que son mayormente conocidas como pastillaje. El sueño de Xiomara siempre ha sido poner un café donde la gente pueda degustar la variedad de postres dulces y salados que elabora, de esto surgió la idea con su hija de crear por medio de Facebook Bakery Station, la estación más dulce la capital.
Bakery Station ofrece:
-Pasteles con cubierta de mantequilla o fondant para toda ocasión.
-Cupcakes
-Galletas decoradas
-Variedad de postres: pie's, tres leches, tiramisú, tartas, pastel de zanahoria y fruta cristalizada, entre otros. 
Las impulsadoras de Bakery Station, Massiel y su madre Xiomara
Xiomara me comenta que su postre más vendido es el Tres Leches y el que mas destaca entre  todos los que vende por su sabor y elaboración es el pastel de zanahoria, ya que utiliza una receta personal y única. Cada pastel es diferente, cada uno es un reto, el mayor desafió que Bakery Station ha tenido fue elaborar un pastel en forma de maniquí con un vestido. Xiomara me cuenta que al recibir las palabras de agradecimiento de la cliente y ver  la satisfacción de ella hace que todo esfuerzo valga la pena.  Una de las experiencias más gratificantes que tienen  Xiomara y Massiel es leer los comentarios positivos y agradecimientos  que reciben de alrededor de mas 11,500 personas que los siguen a través de Facebook por el trabajo que hacen. Bakery Station sabe que es un gran reto mantener la clientela,  en vista que el crecimiento de los negocios de repostería en línea es rápido, también deben competir con negocios que cuentan con un espacio físico.

Pastel en forma de maniquí
Bakery Station ha formado parte de Expo Mi Boda en el Mall Multplaza, la Feria del Regalo del COHEP  en el 2011, en varias ocasiones han sido invitadas a programas de TV nacionales y en tres ocasiones Diario El Heraldo les realizó reportajes a doble página y un video en la sección multimedia. Pueden ver el reportaje dando click aquí.

 Bakery Station en una de sus tantas presentaciones
En el siguiente video puedes ver algunos de los productos realizados en el 2014 por Bakery Station:

                                          

Las redes sociales son el medio principal de Bakery Station, ya que no cuentan con un espacio físico abierto al público. Puedes encontrar a Bakery Station en Facebook (Bakery Station), Twitter (@BakeryStationHN) e Instagram (@BakeryStation). Pueden hacer sus pedidos por medio de Facebook o al correo del a empresa, bakerystation@yahoo.com, cosa que a muchos nos encanta, ya que no debemos movernos de nuestra casa y recibimos el producto a domicilio.
Página de Facebook
En esta etapa de su vida, Xiomara ha meditado cuándo es el momento de descontinuar con su carrera de odontología, para dedicarse de lleno a Bakery Station y ofrecer cursos de repostería que le piden, para ella es difícil porque su profesión es su primera pasión, Xiomara confía en que Dios le guiará a tomar esa decisión en el tiempo de Él.
 
                                                 
¿Que bonito es ver como en Honduras hay personas tan emprendedoras verdad?  Ayúdame a compartir este post y que la gente conozca más sobre Bakery Station,

Ya me dieron ganas de un postre, ¿a ustedes no?

¡Hasta la próxima!